+86-533-7329817

Noticias y Eventos
Hogar / Noticias / UCO Y Flexitanques: Impulsando El Futuro De La Logística De Combustibles Sostenibles

UCO Y Flexitanques: Impulsando El Futuro De La Logística De Combustibles Sostenibles

Visitas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-04-02      Origen:Sitio

微信截图_20250402161035

El impulso global hacia la sostenibilidad y la neutralidad de carbono ha puesto al Aceite de Cocina Usado (UCO) en el punto de mira como una valiosa materia prima para las energías renovables. El UCO, a menudo desechado como residuo, ahora se está transformando en biocombustibles como el biodiésel y el Combustible de Aviación Sostenible (SAF), que ofrecen importantes beneficios ambientales. Las innovaciones en los métodos de transporte, en particular el uso de flexitanques, han optimizado aún más la logística del UCO, garantizando su entrega eficiente y rentable a refinerías de todo el mundo.


El UCO se está convirtiendo en un recurso crucial en la industria de los biocombustibles, gracias a su capacidad para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con los combustibles fósiles. El mercado mundial de biocombustibles se encuentra en rápida expansión, con un crecimiento de 16,5 millones de toneladas métricas en 2023. Este crecimiento impulsará la demanda de UCO y de soluciones logísticas eficientes como las bolsas flexibles.


Situación actual y desarrollo del UCO

China se ha consolidado como el mayor exportador de UCO, con exportaciones que alcanzaron los 2,12 millones de toneladas métricas en los primeros nueve meses de 2024, un aumento interanual del 55 %. Los principales destinos incluyen EE. UU., Europa y Singapur.


La UE ha implementado regulaciones como la iniciativa ReFuel EU Aviation, que exige que el 2% del combustible de aviación en los aeropuertos de la UE provenga de SAF para 2025, cifra que aumentará al 70% para 2050. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) ha establecido un objetivo de demanda de biocombustibles de 3350 millones de galones para 2025.


Ventajas del UCO como materia prima para biocombustibles


Sostenibilidad ambiental: El biodiésel a base de UCO puede reducir las emisiones de GEI hasta en un 80% o más en comparación con los combustibles fósiles. La reutilización del UCO evita la eliminación inadecuada, como la obstrucción de los sistemas de alcantarillado o la contaminación de las vías fluviales.


Economía circular: La transformación de residuos en combustible se alinea con los principios de la economía circular, reduciendo la dependencia de cultivos oleaginosos vírgenes y evitando la deforestación asociada a la producción de biocombustibles.


Los flexitanques se han convertido en la solución preferida para el transporte de líquidos a granel como el UCO gracias a su eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.


Alta capacidad y eficiencia: Una sola flexibag instalada en un contenedor de 20 pies puede transportar hasta 24.000 litros de UCO, significativamente más que los bidones tradicionales o los contenedores intermedios para graneles (IBC). Esto reduce los costes de envío y las emisiones de carbono por litro de UCO transportado.


Rentabilidad: Los flexitanques eliminan la necesidad de devoluciones, ya que son de un solo uso y reciclables. Esto reduce los costes operativos, especialmente en el transporte de larga distancia, donde la logística de devolución de contenedores reutilizables puede resultar costosa.


Protección del producto: Fabricadas con polietileno y polipropileno multicapa de grado alimenticio, las flexibags crean un entorno sellado que evita la contaminación y las fugas. Esto garantiza que el UCO llegue a su destino en óptimas condiciones.


Sostenibilidad: Los flexitanques se fabrican con materiales reciclables, en consonancia con los objetivos de sostenibilidad de la industria de los biocombustibles. Su ligereza también reduce el consumo de combustible durante el transporte.


La sinergia entre el UCO y la tecnología de flexitanques representa un paso fundamental hacia la energía sostenible y una logística eficiente. A medida que el mercado mundial de biocombustibles se expande, aprovechar soluciones de transporte avanzadas como los flexitanques será esencial para satisfacer la creciente demanda y minimizar el impacto ambiental. Al transformar los residuos en energía, el UCO y la tecnología de flexibags están a la vanguardia de la transición hacia una economía circular más ecológica.


Blue Whale Flexitank, más económico, más eficiente, fácil de usar y fácilmente disponible, el flexitank se ha convertido en la opción más inteligente para los negocios en muchas industrias a nivel mundial.

ENLACES RÁPIDOS

Deje un mensaje
Mantente en contacto con nosotros

PRODUCTOS

CONTÁCTENOS

NO.200 meters east of Yali Village, Zhutai Town, Xianchuang District, Zibo City, Shandong Province, China.

 +86-155-8931-1537

 +86-533-7329817
​Copyright © 2023 Shandong Blue Whale Packing Materials Co., Ltd. Todos los derechos reservados Sitemap .Apoyado por Leadong.com . política de privacidad 备案号: 鲁ICP备2023003216号